El suelo pélvico, que existe tanto en el hombre como en la mujer, es el gran desconocido para muchas personas.
Últimamente se está escuchando hablar más frecuentemente del suelo pélvico y de lo importante que es trabajarlo, pero… ¿sabemos qué es el suelo pélvico, donde está localizado y qué funciones tiene?
El suelo pélvico es un conjunto de músculos y ligamentos que cierran la parte más inferior de la cavidad abdominal. Estos músculos se dividen en diferentes planos:
- Un plano más superficial, que realiza una función principalmente sexual, aunque también ayuda a sostener los órganos pélvicos.
- Otro plano más profundo, que realiza una función principalmente de sostén de los órganos internos (vejiga, útero y recto).
Nuestro suelo pélvico tiene 4 funciones importantes:
- Función de sostén de las vísceras de la cavidad abdominal y pélvica.
- Función de continencia regulando el funcionamiento de apertura y cierre de los esfínteres en la micción y en la defecación.
- Función sexual mejorando la calidad de las relaciones sexuales.
- Función reproductiva actuando como conductor del feto durante el parto.
Además de estas funciones, el suelo pélvico debe soportar grandes esfuerzos físicos que implican elevados aumentos de presión dentro del abdomen, como ocurre cuando reímos, saltamos, corremos o cargamos mucho peso.
El suelo pélvico tiene forma de hamaca, donde los extremos están formados por el hueso sacro, en la zona posterior y el pubis en la zona anterior.
No debe entenderse como un conjunto de músculos aislados del resto del cuerpo, ya que forma equipo con otras estructuras adyacentes como son el diafragma en la parte superior, el transverso del abdomen en la pared anterior y la musculatura lumbar en la pared posterior, de tal forma que una alteración en cualquiera de estas estructuras influirá en el resto.
El suelo pélvico es una estructura dinámica, que se adapta a nuestro movimiento, a los cambios posturales y a los cambios de presión a los que está sometido permanentemente. Esto lo hace siempre manteniendo una adecuada tensión que sujeta nuestros órganos dentro de la pelvis.
Cuando la musculatura del suelo pélvico se debilita, pueden darse diferentes problemas:
- Descenso de las estructuras que sostiene (vejiga, útero y recto) alterando su función (prolapso).
- Incontinencia urinaria y/o fecal.
- Disfunciones sexuales.
- Dolor de espalda
Es muy importante cuidar el suelo pélvico para prevenir futuras complicaciones.
Sabrina