¿Por qué es recomendable que valores el estado de tu suelo pélvico?
La valoración de suelo pélvico te va indicar si necesitas algún tipo de tratamiento o pautas a seguir para mejorar tu calidad de vida.
¡Fuera tabúes! Debes conocer esta parte de tu cuerpo y aprender a cuidarlo, tienes que saber las posibilidades que existen para prevenir y/o evitar disfunciones de suelo pélvico.
Existen muchos tipos de disfunciones de suelo pélvico (no hablamos solo de pérdidas de orina, ni de un problema de mujeres).
Te enumeramos algunas de las disfunciones más comunes:
- Incontinencia urinaria.
- Urgencia urinaria.
- Incontinencia fecal o de gases.
- Descenso de órganos (prolapso).
- Dolor perineal.
- Estreñimiento.
- Disfunciones sexuales (por ejemplo, dolor al mantener relaciones sexuales, vaginismo, disfunción eréctil, etc…).
Tanto si crees tener síntomas como si no, te recomendamos esta valoración. ¿Por qué?
Porque conocer el estado de tu suelo pélvico te ayudará a seguir las pautas correctas para prevenir y evitar futuros problemas.
¿A quién puede afectar?
Es más frecuente en mujeres que en hombres, aunque ellos no están exentos, puesto que también tienen suelo pélvico.
Las disfunciones de suelo pélvico pueden afectar a todas las mujeres en diferentes etapas de su vida y NO solo a las mamas, NO solo a las embarazadas, NO solo a las que tienen pérdidas de orina y NO solo a las que han dado a luz por vía vaginal.
También sufren disfunciones las que nunca han dado a luz, las deportistas y las abuelas. Las que no tienen relaciones sexuales y las que las tienen con frecuencia, las que dan a luz por cesárea, las que tocan instrumentos de viento y las que padecen estreñimiento; las que no llegan al orgasmo y las que consiguen tener varios, las que trabajan cargando peso y las que están mucho tiempo de pie, las mujeres alérgicas o asmáticas, las fumadoras y las que entran en la menopausia, aquellas que sufrieron una episiotomía o un desgarro y a las que el dolor les duro meses e incluso años.
En el hombre, son frecuentes los problemas de incontinencia urinaria y disfunción sexual tras prostatectomías. Incontinencia fecal o de gases tras cirugías de colon, problemas de estreñimiento y procesos dolorosos a nivel pélvico, lumbar y perineal.
¿En qué consiste nuestra valoración de suelo pélvico?
La valoración consiste en una entrevista y posteriormente una exploración física.
En la entrevista, nuestras fisioterapeutas especializadas en suelo pélvico recopilan la información necesaria de cada paciente: salud en general, profesión, actividades deportivas, relaciones sexuales, embarazos, partos…
Después, se pasa a la exploración física externa e interna en la que se hace una valoración postural, muscular y funcional de todas las estructuras que forman el suelo pélvico.
Y por último, el paciente recibe un informe con la valoración de su suelo pélvico y unas pautas o recome daciones a seguir, y, en caso de que sea necesario, un tratamiento adecuado a su caso.
PIDE TU CITA, GRATUITA, PARA UNA DE NUESTRAS
DOS JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS.
VIERNES 5 DE OCTUBRE
VIERNES 19 DE OCTUBRE
TELÉFONO: 647 312 230
Consultas externas de Vila Parc.
C/ Corona, nº 1
Edificio Vila Parc
2º planta
07800 Ibiza
Baleares